Martes 5 de Septiembre 2023
MONEDAS

Las monedas especiales de 2 euros que podrían costar una fortuna

Dos piezas con potencial numismático.

Monedas de 2 euros. Fuente: (Redes Sociales)
Por
Escrito en LO QUE TIENES QUE SABER el

Existen diversas claves para triunfar en el mundillo del coleccionismo de monedas. Algunos son muy conocidos, como por ejemplo, conservar con cuidado las piezas que poseemos o estar atentos a la autenticidad a la hora de adquirir una nueva, pero también hay otros que no son tan típicos. En ese sentido, es importante tener capacidad de identificar ejemplares con potencial a futuro.

Diversas monedas son joyas numismáticas. Fuente: (Redes Sociales)

En esa línea, en este 2023 se estrenaron dos monedas de 2 euros que podrían costar una auténtica fortuna en los próximos años. Se han emitido poco más de dos millones de ejemplares entre ambas, lo cual no es una cifra es baja, pero tampoco es lo suficientemente alta como para perdurar.

Las monedas de 2 euros por la Presidencia de España del Consejo de la UE. Fuente: (Redes Sociales)

La primera de las mismas lleva el logotipo de la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, mientras que la segunda, en homenaje a Cáceres, lleva una imagen de la Plaza Mayor. ¿Nuestro consejo? Si tenéis alguna de estas, pagad lo que sea que estéis comprando con otra pieza y conservar estos dos ejemplares especiales. No os imagináis cuánto pueden costar en unos años…

Las curiosas monedas con la imagen de Plaza Mayor. Fuente: (Redes Sociales)

Como se puede ver, el coleccionismo de monedas no sólo se trata de apuntar a los ejemplares antiguos, sino también a algunos más nuevos que pueden tener un mayor valor simbólico u económico en un futuro. Estos dos ejemplares de 2 euros que se han emitido hace solo unos meses son una buena prueba de ello.

Los trucos claves para tener éxito en la numismática, en nuestro perfil de Google News. ¡Seguidnos!