Martes 19 de Septiembre 2023
MONEDAS

Las tres monedas de pesetas más preciadas

No subestimes el potencial de estas monedas si alguna vez te las encuentras.

Numismática. Fuente: (Redes)
Escrito en LO QUE TIENES QUE SABER el

Las monedas de pesetas antiguas pueden guardar verdaderos tesoros numismáticos, aunque la mayoría de ellas están en poder de coleccionistas. No obstante, vale la pena conocer cuáles son aquellas que pueden hacerte millonario si tienes la suerte de hallarlas en un lugar inesperado. Hallar una de estas monedas españolas de alto valor es como buscar una aguja en un pajar, pero si tienes una de ellas, podrías ganar unos euros, una decena o incluso miles. Aquí te presentamos algunas de las monedas de pesetas más valiosas.

50 Pesetas. Fuente: (Redes)

Uno de los ejemplos destacados es la moneda de 100 pesetas del caudillo dictatorial, que puede alcanzar un valor de alrededor de 150 euros. Sin embargo, esta cifra se aplica específicamente a las monedas con el año de emisión de 1966 y el año de acuñación (el que aparece en la estrella) de 1969. Estas monedas son escasas y muy valoradas debido a su menor circulación en comparación con otras. Si el año de acuñación es también 1966, el valor estará asociado principalmente con el precio de la plata con la que está fabricada, que puede rondar los 6 u 7 euros.

100 Pesetas. Fuente: (Redes)

Otra moneda que puede generar sorpresas en tus ahorros es la de 50 pesetas de 1957. Sin embargo, no se trata de una moneda en circulación, sino de una de prueba. Estas monedas son extremadamente raras y, por lo general, están en poder de coleccionistas o en la Casa de la Moneda. En caso de ubicar una de estas joyas numismáticas, su valor podría llegar a los impresionantes 22.000 euros.

Te puede interesar: La moneda de 5 pesetas que puede cambiarte la vida

1 Peseta. Fuente: (Redes)

Si bien todas estas monedas de pesetas antiguas no solo representan un valor económico, sino también un valor histórico y numismático que llama a coleccionistas y entusiastas de todo el mundo, existe entre ellas una moneda de lo más especial. Se trata de la peseta española más valiosa del año 1946 (emisión) que fue acuñada durante el período del totalitarismo y diseñada por el escultor valenciano Mariano Benlliure y Gil. El valor de esta peseta depende del año de acuñación, siendo la del año 1948 la más valiosa. Además, la conservación de la moneda desempeña un papel fundamental en su precio. Una peseta del año 1948 en excelente estado de conservación puede llegar a valer alrededor de 2.200 euros.

Suscríbete a nuestro canal de Noticias