Lunes 18 de Septiembre 2023
MONEDAS

Las tres monedas más buscadas por los coleccionistas que valen fortunas

Estos ejemplares son de los tesoros más codiciados.

Estas monedas son de los tesoros más codiciados. Fuente: (Twitter)
Escrito en LO QUE TIENES QUE SABER el

En la actualidad, la numismática continúa vigente y cada día que pasa, los coleccionistas de monedas siguen siendo más. Pese a la irrupción de la tecnología y la aparición de los billetes digitales, aún hay mucho material en el mercado que desvive a los especialistas en este ámbito.

La moneda de Fernando VII. Fuente: (Twitter)

Estos suelen estar pendientes de los tesoros que vayan surgiendo, como es el caso de tres monedas que han generado revuelo durante toda la historia. Para muchos, se trata de tres ejemplares que son joyas antiguas y, por ende, suelen valer una fortuna debido a la complejidad para conseguirlos.

La moneda conmemorativa. Fuente: (Twitter)

Una de estas es la moneda de 8 escudos de Fernando VII, la cual circuló en 1821. Esta fue acuñada en Casa de Moneda de Guadalajara entre 1813 y 1820, por lo que vale un dineral en caso de dar con ella. La rareza que posee es que lleva grabado el rostro del rey Fernando VII y por ella se pide 4.200 euros.

La moneda de 1 peseta. Fuente: (Twitter)

Otra de las monedas más buscadas es la de 100 Ecu, la conmemorativa FNMT, que data de 1995. Esta peseta se fabricó en conmemoración a la Armada Española y tiene la imagen del marqués de Santa Cruz, Álvaro Bazan. Puede ubicarse por 1.959 euros. Mientras, la de 1 peseta de 1946 es una edición limitada por la que se paga hasta 2.422 euros, dado que cuenta con la efigie del gobernante totalitario.

Si queréis estar informados sobre monedas, suscribíos gratis a nuestro canal de Google News