Nadie esperaba que en 2022 llegara el anuncio de la retirada del tenis profesional de Roger Federer. La noticia generó muchísima conmoción, sobre todo teniendo en cuenta que al tenista se lo veía muy activo y en plena recuperación para regresar a las pistas. Sin embargo, el día de su despedida llegó y con él miles de mensajes de celebridades, deportistas y leyendas para despedir a quien fue uno de los atletas más importantes de la historia. Ha conseguido una buena cantidad de trofeos, entre ellos, 20 torneos Grand Slam y 103 titulaciones ATP en singles, que le han permitido ganar una verdadera fortuna. No podemos olvidarnos que la excelente imagen que ha construido como deportista le ha permitido firmar numerosos contratos que ampliaron significativamente su facturación.
Su fortuna se basa en una buena cantidad de propiedades inmobiliarias, entre ellas un departamento en el piso 50 en un edificio de Dubái, una casa en Valbella-Lenzerheide y otra en Herrling. Además, actualmente, Federer está construyendo una casa en las orillas del lago Zúrich en la localidad de Rapperswill-Jona, en un terreno que tiene una extensión equivalente a la de tres campos de fútbol.
De acuerdo a un informe de la ATP, logró facturar un total de 130.594.339 dólares en premios por cada una de las participaciones que hizo en los torneos en los que compitió. 2017 es, sin lugar a dudas, el año en que más dinero facturó, un total de 8.611.510 dólares, gracias a las excelentes actuaciones que tuvo durante esa temporada. El tenista pudo hacerse de ocho titulaciones, entre ellas el Open de Australia, Wimbledon y el de Estados Unidos. Ya para 2021 la fortuna de Federer sumaba unos 1.090 millones de euros, según afirmó la revista Forbes.
A la suma millonaria que Roger Federer amasó durante estos años gracias a sus logros deportivos, se suman los contratos que ha firmado con importantes marcas que lo contrataron para utilizar su imagen y aquellas empresas en las que el tenista es socio, tales como Uniqlo, Rolex, Moet & Chandon, NetJets (aviones), Mercedes-Benz, Lindt (chocolatería), Wilson (raquetas de tenis) y Barilla (comida). También mantuvo, hasta hace muy poco tiempo, un vínculo comercial con la compañía Nike, quien fue la encargada de vestirlo en todas las competiciones, aunque el vínculo finalmente se terminó cuando el tenista decidió comenzar a vestir con la marca Uniqlo de la cual es socio, una compañía cuyo precio en la bolsa de valores de Nueva York es de 10 billones de dólares.