Martes 12 de Septiembre 2023
EL CUERPO EN LLAMAS

El caso real detrás de 'El cuerpo en llamas', la nueva serie de Netflix

Os contamos la historia real que inspiró a la nueva miniserie protagonizada por Úrsula Corberó.

Úrsula Corberó en 'El Cuerpo en Llamas'. Fuente: (Instagram)
Escrito en ASÍ FUE el

La tendencia de las series basadas en casos de true crime (ficciones basadas en crímenes reales) han conquistado las pantallas de streaming, y una de las más recientes adiciones a este género es 'El cuerpo en llamas', una miniserie de Netflix que ha capturado la atención de los aficionados del misterio y la intriga. Inspirada en un hecho real que ocurrió en Barcelona en 2017, esta serie presenta una trama llena de oscuros secretos y vínculos tóxicos.

Úrsula Corberó en 'El Cuerpo en Llamas'. Fuente: (Instagram)

El punto de partida de 'El cuerpo en llamas' es el hallazgo de un hombre calcinado de un policía llamado Pedro Rodríguez en el pantano de Foix, cerca de Barcelona. Este hallazgo desencadena una investigación que desveló una red compleja y perturbadora entre la víctima y dos de sus compañeros de trabajo: su pareja, Rosa Peral, interpretada por Úrsula Corberó, y su exnovio, Albert López, encarnado por Quim Gutiérrez. Ambos se convierten en los principales sospechosos de este enigmático caso.

Úrsula Corberó en 'El Cuerpo en Llamas'. Fuente: (Instagram)

Lo que hace que esta serie sea aún más intrigante es que está basada en un caso real conocido como "El crimen de la Guardia Urbana", que ocurrió hace exactamente seis años. El hallazgo de Pedro Rodríguez, miembro de la Guardia Urbana, dio lugar a una investigación pública que mantuvo a la opinión pública en vilo. A medida que se desentrañaban los enredos románticos, las traiciones y los oscuros secretos, toda la atención se centraron en Rosa Peral y Albert López, quienes finalmente fueron juzgados y condenados en un juicio lleno de giros sorprendentes.

Albert y Rosa. Fuente: (Redes)

En marzo de 2020, Rosa Peral fue declarada "autora intelectual del crimen" y condenada a 25 años de prisión, mientras que Albert López fue considerado partícipe y recibió una pena de 20 años. Además de estas condenas, ambos tuvieron que indemnizar a la familia de la víctima con una suma considerable. La miniserie 'El cuerpo en llamas' ofrece una inmersión en este caso real lleno de intriga y suspenso, y ha capturado la atención de los espectadores ávidos de historias de true crime.

Suscríbete a nuestro canal de Noticias